¿Cómo hacer el mantenimiento de un sistema neumático?
La importancia del buen mantenimiento de los cartuchos filtrantes de los sistemas neumáticos
Podemos aglutinar el mantenimiento del sistema neumático en diversas iniciativas agrupadas del siguiente modoa:
- Ajustes mecánicos
- Localización y reparación de fugas
- Mantenimiento de los filtros
- Diagnosis del sistema
El mantenimiento constante y adecuado de los elementos filtrantes tienen un cometido especialmente importante, puesto que la saturación de los cartuchos suele ser el causante de los fallos en cilindros neumáticos, unidades de mantenimiento y demás componentes del sistema de aire comprimido.

Unos cartuchos saturados pueden generar:
- Fallos en el arranque de máquinas y procesos: Las purgas expulsan grasa que puede generar averías en la aplicación industrial.
- Fallo en el control de la presión: Un exceso de acumulación de partículas puede dañar el regulador de la unidad de mantenimiento.
- Condensados en el sistema: La humedad, en general, provoca corrosión y averías en la maquinaria. Para eliminar estos condensados, es importante gestionar el punto de rocío.
- Purgas automáticas en estado abierto continuo: Un exceso de acumulación de partículas puede provocar que las purgas automáticas se encuentren en un estado abierto continuo.
- Reducción de la fuerza de los cilindros: La saturación del cartucho provocará un incremento en la caída de presión, reduciendo, así, la fuerza de los actuadores neumáticos.
- Vida útil de válvulas y cilindros reducida: Una mala calidad del aire puede dañar los cilindros y las válvulas neumáticas en unos pocos meses, por no hablar de lo que ocurre con otros componentes más sensibles como, por ejemplo, los caudalímetros digitales. Una adecuada preparación del aire comprimido permitirá prolongar la vida útil de los componentes neumáticos.
Por ello, desde GOENSA recomendamos sustituir los cartuchos cada 2 años o cuando la caída de presión sea superior a 0,1 MPa (1 Bar).
La neumática es la técnica que utiliza el aire comprimido como vehículo para transmitir energía. Sencillez de los sistemas de mando como válvulas, cilindros, etc., y rapidez de respuesta del sistema neumático son algunas de sus ventajas.
De cara a comprobar el estado de saturación de estos elementos filtrantes, conviene hacer una monitorización periódica, que se puede realizar, principalmente, de dos maneras:
- Con un indicador visual: Indica visualmente la necesidad de cambiar el cartucho cuando el piloto rojo llega a la parte superior.
- Midiendo la presión diferencial: Con un presostato a la entrada del filtro, y otro a la salida, se monitoriza la caída de presión.
Un mantenimiento preventivo de los elementos filtrantes te permitirá:
- Optimizar el consumo energético.
- Reducir las fallas en los cilindros neumáticos, las unidades de mantenimiento y demás componentes del sistema de aire comprimido.
- Prolongar la vida útil de las máquinas y componentes
- Evitar problemas derivados de la saturación de los filtros
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del sistema neumático?
Ventajas del sistema neumático
- ✅ Puede conducirse a grandes distancias sin retorno.
- ✅ Es insensible a cambios de temperatura.
- ✅ No hay peligro de incendio.
- ✅ Fluye a mayor velocidad que los líquidos.
- ✅ Los elementos de trabajo son simples y baratos.
- ✅ Movimientos rotativos san fáciles de realizar.
- ✅ Se puede acumular o almacenar.
Desventajas de los sistemas neumáticos
- 🔴 El aire de escape es ruidoso y desagradable.
- 🔴 Sólo es económico hasta 6-8 bares.
- 🔴 El rendimiento es bajo.
Compresor neumático de correas gama superior de baja revoluciones
Características del compresor
- Potencia de 2 a 3 CV
- Presión 10/11 bar
- Depósitos: de 25 a 250 litros
- Cilindros de hierro fundido
Los compresores de sistemas neumáticos funcionan mediante la conversión de energía eléctrica o mecánica en energía de aire comprimido. Estos compresores suelen utilizar un motor eléctrico, un motor de combustión interna o una turbina para accionar un pistón, una hélice o un tornillo que comprime el aire.
El aire comprimido producido por el compresor se almacena en un tanque de almacenamiento y se utiliza para alimentar diversos equipos neumáticos, como herramientas, válvulas y cilindros.
Existen varios tipos de compresores neumáticos, entre los cuales se encuentran:
- Compresores de pistón: Utilizan un pistón para comprimir el aire en un cilindro y son adecuados para aplicaciones de baja a media presión.
- Compresores de tornillo: Utilizan dos tornillos giratorios para comprimir el aire y son adecuados para aplicaciones de alta presión y alto flujo.
- Compresores de turbina: Utilizan una turbina para comprimir el aire y son adecuados para aplicaciones de alta presión y alto flujo, como la producción de aire comprimido en grandes instalaciones industriales.
Los compresores neumáticos son ampliamente utilizados en la industria para alimentar equipos neumáticos y sistemas de automatización.
Productos neumáticos para profesionales
-
TUBO SILICONA Ø 35 mm
39,90€ -
TUBO SILICONA Ø 40 mm
45,62€ -
TUBO SILICONA Ø 45 mm
46,74€ -
TUBO SILICONA Ø 50 mm
50,96€ -
TUBO SILICONA Ø 55 mm
52,79€ -
CODO SILICONA 90 º Ø 35 mm
27,35€ -
CODO SILICONA 90 º Ø 40 mm
31,26€ -
CODO SILICONA 90 º Ø 45 mm
34,33€ -
CODO SILICONA 90 º Ø 50 mm
38,33€ -
CODO SILICONA 90 º Ø 55 mm
41,73€ -
CODO SILICONA 90 º Ø 60 mm
45,21€ -
TUBO SILICONA Ø 60 mm
59,51€ -
¡Oferta!
COMPRESOR DE CORREAS PROFESIONAL COMBA I PUSKA
685,99€ – 1.367,99€ -
¡Oferta!
COMPRESOR DE CORREAS PROFESIONAL COMBA II PUSKA
1.340,99€ – 4.272,99€ -
COMPRESOR DE CORREAS GAMA SUPERIOR BAJA REVOLICIONES I PUSKA
851,99€ – 1.377,99€ -
COMPRESOR DE CORREAS GAMA SUPERIOR BAJA REVOLUCIONES II PUSKA
1.753,99€ – 4.764,99€ -
COMPRESOR DE CORREAS GAMA SUPERIOR SECADOR INTEGRADO PUSKA
3.666,99€ – 6.135,99€ -
MANGUERA DE PVC PARA ASPIRACIÓN Ø 25 mm – 2 M SAMOA
47,31€ -
COMBA 250 R D PUSKA
359,99€ -
COMBA 24 MZ20 MS PUSKA
330,99€ -
¡Oferta!
COMPRESOR DE PARED PUSKA
232,99€ -
SELMAN 103
578,80€ – 1.977,73€ -
TEKNO CRISTAL
8,18€ – 573,99€ -
RIEGO 128
23,99€ – 109,99€