Golpe
Mostrando los 2 resultados
+ Informacion Golpe ⬇️
Herramienta Manual de Golpe
Los mazos y los diferentes tipos de martillos son las herramientas de percusión (golpe) que primero nos vienen a la cabeza, pero entre las herramientas de golpe también encontramos taladros, cinceles, formones, punzones, pasadores, e incluso, cuñas.
Te mostramos las herramientas de golpe más utilizadas para obtener la mayor productividad profesional.
Todas las herramientas de percusión nombradas son herramientas dinamométricas y nos permiten realizar trabajos costosos con mucho menos esfuerzo.
Algunas de estas herramientas de golpe disponen de su propia caja de herramientas, el uso seguro de estas herramientas de percusión deben seguir una serie de protocolos de uso:
- Usar siempre gafas de seguridad.
- Usar la herramienta adecuada para el trabajo. Es decir, utiliza el tipo de martillo adecuado o taladro correspondiente.
- Nunca use un cinceles o herramientas similares sin afilar.
- No use herramientas de percusión con la punta inclinada o con un mango suelto.
- No trabaje sobre superficies con malas condiciones.
- No use las herramientas de golpeo para ningún otro propósito que no sea el que se le ha asignado.
- Si usa un martillo no golpee de lado.
- No use un martillo para golpear otro martillo
- Al golpear cinceles, punzones, cuñas, etc., la cara del martillo debe ser más grande que la cabeza de la herramienta golpeada.
- Las hachas y los hachones están hechos para golpear madera. Nunca deben ser golpeadas contra metal, piedra u hormigón.
- Las caras de golpeo de un martillo pueden usarse para clavar clavos comunes, pero no para cincelar en frío, taladrar rocas, etc.