Crecimiento del sector de Máquina-Herramienta en 2022

El sector de tecnologías avanzadas de fabricación y máquinas-herramienta ha experimentado un aumento fenomenal del 8,85% en 2022 en comparación con el año anterior, según ha informado la AFM en un comunicado.

El subsector de máquinas de arranque de viruta ha experimentado un crecimiento del 18,44%, seguido por un aumento del 10% en la deformación. La AFM ha compartido datos que indican que se ha producido una “paulatina recuperación de los dos grandes subsectores”.

Con respecto a la exportación, informan que ha aumentado un 3,8% en 2022, logrando la impresionante cifra de 1.288,3 millones de euros, lo que significa dos años consecutivos de crecimiento y estableciendo un “récord de ventas en el exterior de 2019”. Los principales destinos son Italia, Alemania, EEUU, Francia y China. Como consecuencia de “los programas impulsados por su gobierno para incentivar la inversión en equipos productivos de última generación”, destacan a Italia como destino “por primera vez en la historia”.

Los pedidos en 2022 han aumentado un 11,28% a lo largo del año, lo que sugiere que “la cartera acumulada permite augurar un 2023 de crecimiento de facturación”. Además, afirman que hasta marzo se ha repetido la captación del primer trimestre de 2022. Consideran que las medidas adoptadas para “enfriar la economía, afectan a la demanda y al coste de financiación”, lo cual “puede influir” en la captación, así como en el ritmo de decisiones, destacando la de equipos “más sencillos” y en el “entorno de las pymes”. En cuanto a la facturación de 2023, se espera un crecimiento del 5%.

muchas herramientas trabajo colgadas pared primer plano taller reparacion concepto electrodomesticos

La exportación ha experimentado un crecimiento sin igual, ¡un impresionante 10%! Llegando a la cifra de 1.364,6 millones de euros, ¡una auténtica proeza jamás vista antes! No solo eso, sino que tanto arranque como deformación también han experimentado un crecimiento casi idéntico.

Los principales destinos de las ventas españolas en el extranjero han sido: Italia, Alemania, EEUU, Francia y China, seguidos muy de cerca por México, Portugal y Turquía. Es ciertamente reseñable el resultado obtenido en Italia, ¡un logro sin precedentes! Esto ha sido posible gracias a los programas de incentivos impulsados por su gobierno.
gtag('set', {'user_id': 'USER_ID'}); // Establezca el ID de usuario mediante el user_id con el que haya iniciado sesión. ga('set', 'userId', 'USER_ID'); // Establezca el ID de usuario mediante el user_id con el que haya iniciado sesión.